Un poco de taller en una semana marcada por la lluvia 🌧️

Las lluvias de esta semana que paso me dejaron más tiempo en el taller, y entre mates y herramientas pude dar forma a tres piezas nuevas que se sumaron a la tienda: una pulsera con un Ópalo Etíope y cierre de gancho (una experiencia distinta que nunca había probado), un anillo regulable con una Andalucita (una gema que refleja colores increíbles), y un dije con Larimar (una piedra única que solo se encuentra en Republica Dominicana) que por fin salió del boceto y se volvió realidad.

Asique aprovecho esta oportunidad para mostrarles estas tres nuevas piezas que ya están disponibles en la tienda. Así como algunas se van, otras llegan, como la vida misma.

✨ Primero la pulsera con ópalo etíope, con cierre de gancho. Nunca había trabajado con este tipo de cierre, así que fue una linda experiencia y un pequeño desafío que disfruté mucho. (Aqui les dejo el link del producto donde tambien podran encontrar un video)

💍 Un anillo regulable con Andalucita, una piedra fascinante que muestra tonos amarillos, dorados, violetas y azules según cómo la mire la luz. Les comparto también el link aquí abajo.

Y por ultimo un dije con Larimar, una piedra que me encanta y que desde hace un tiempo quería montar en un diseño que ya venía rondando mi cabeza. Aqui les comparto tambien el link para que puedan acceder directo a verlo.

Nada más por ahora, quería simplemente mostrarles un poco del trabajito de esta semana. Y ya que la entrada sale un domingo, aprovecho para desearles un muy buen comienzo de semana!

Un abrazo grande, Pablo.

Una nueva bienvenida a mi sitio

En estos días estuve haciendo algunos cambios de diseño en la página. Estoy trabajando en adaptarla a la forma en la que quiero compartir y comunicar un poco de mi mundo.

Van a encontrar principalmente dos espacios centrales:

La tienda, donde voy subiendo mis piezas de joyería artesanal.

El blog, que quiero que sea un lugar vivo, donde pueda compartir no solo lo que hago en el taller, sino también otras partes de mi vida.

Me gusta pensar este sitio como un espacio “antialogarítmico”. Hoy en día, los algoritmos nos empujan a la obsesión, al vicio y a la estandarización de lo que se comparte. Yo quiero que aquí pase lo contrario: que sea un espacio de libertad. Un lugar donde pueda escribir sobre lo que me mueve en cada momento, ya sea un nuevo trabajo de joyería, mis experiencias con las abejas, mi tarea en la escuela, alguna reflexión personal, o incluso sobre mi forma de vivir la «espiritualidad».

Por eso, también la periodicidad de las publicaciones va a cambiar. Hasta ahora venía sosteniendo un ritmo de entrada todos los viernes, pero prefiero darle lugar al deseo y a la intención genuina de compartir. Publicaré cuando sienta que hay algo de valor para acercarles.

Así que esta entrada es, de alguna manera, una nueva bienvenida al sitio. Espero que puedan sentirse cómodos recorriéndolo, leyendo, mirando las piezas, o simplemente dejándose llevar por lo que vaya surgiendo.

Los invito siempre a dejar sus comentarios o reflexiones, para que este espacio pueda ser también un lugar de diálogo y encuentro.

Les dejo un abrazo grande, Pablo.

Taller abierto 💖

Volviendo de las vacaciones, con energías y proyectos nuevos

Después de un tiempo para descansar y disfrutar con mi familia, vuelvo al taller con muchas ganas y energía renovada. Estas vacaciones me sirvieron para desconectar un poco, para estar con los míos y valorar la tranquilidad que eso me da. A veces es necesario parar, respirar y volver con fuerza.

Estoy muy contento porque en este regreso tengo varios trabajos personalizados en marcha que me entusiasman mucho. Por un lado, estoy haciendo dos anillos para una pareja, un proyecto súper especial. No solo diseño los anillos, sino que también trabajo las gemas elegidas por ellos, junto a un amigo que me ayuda cortando las piedras a medida. Es un proceso muy cuidadoso: cortar, pulir, dar forma, para que cada anillo sea único y hecho especialmente para ellos.

Además, estoy trabajando en otro pedido con una piedra facetada, que me encanta porque representa un desafío distinto, un proceso más minucioso que disfruto mucho. Amo el detalle y la dedicación que cada pieza merece.

Así que el taller está abierto nuevamente para recibir pedidos personalizados, y como siempre, la tienda online está disponible con los trabajos que voy subiendo.

Les recuerdo que seguimos con las opciones de pago en cuotas, dos y tres cuotas por Mercado Pago, y también sumamos un 10% de descuento para quienes eligen transferencia directa.

Gracias por acompañarme en este camino, y espero seguir creando piezas únicas para ustedes. Les mando un abrazo grande.

Dejando espacio para el descanso, el juego y los encuentros

Hola, ¿cómo estás?

Este último tiempo me estuve tomando el taller con más tranquilidad. Después de una etapa bastante intensa con los pedidos y con la tienda, sentí la necesidad de frenar un poco y volver a conectar con el motivo por el que empecé a hacer esto: porque me gusta, porque lo disfruto, porque me hace bien.

Por eso decidí pausar momentáneamente la producción para la tienda, y aprovechar estas semanas de vacaciones de invierno para descansar, caminar, andar en bici, compartir con seres queridos… y también seguir trabajando con el buril desde otro lugar. Sin la presión de los tiempos ni los encargos, y más bien con la intención de jugar, probar, experimentar. Como con el anclita de labradorita azul facetada que subí la semana pasada.

Hoy también me voy a encontrar con la ganadora del sorteo, acá en Los Toldos, para que elija su piedra y charlemos sobre qué pieza quiere que le fabrique. Quizás después les comparta alguna fotito o historia en Instagram 😉

Y antes de cerrar, quería mostrarte uno de los últimos productos que subí a la tienda: un mini dije con dos piedras de la luna bien chiquititas. Fue un trabajo muy delicado y a pequeña escala, pero quedé muy conforme con el resultado y me encantó hacerlo. También pueden encontrar un video en la publicación del producto o en mi canal de YouTube.

Durante las próximas dos semanas no voy a enviar el newsletter de los viernes. Voy a aprovechar ese tiempo para enfocarme en el descanso, en el juego y en la intimidad del taller. Después de las vacaciones de invierno, nos volvemos a encontrar por acá.

Gracias por estar del otro lado, por el apoyo, por las palabras lindas que siempre me llegan. Cada vez que alguien comenta con cariño sobre un dijecito o un anillito que hice, me renueva la alegría, las ganas de seguir aprendiendo y mejorando.

Nos reencontramos después del receso 💛

Un abrazo grande, Pablo.

Ganadora del sorteo y nuevos trabajos!

Esta semana tengo varias cosas lindas para compartirles. Primero que nada, quiero contarles que ya está el resultado del sorteo para residentes de Los Toldos. La ganadora del trabajo personalizado es: Julia Milano ¡Felicitaciones! En breve me voy a estar comunicando por privado para coordinar los detalles. Muchísimas gracias a todos y todas por la participación, pronto repetiremos!

Aprovecho también para contarles que, aunque el newsletter suele salir los viernes, esta semana les llega hoy sábado. Quise esperar un poquito para poder incluir en esta edición el resultado del sorteo y compartir con ustedes todo lo que pasó en estos días. Gracias por estar siempre atentos y por formar parte de esta comunidad tan linda.

En cuanto a lo nuevo en la tienda online, subí dos trabajos que disfruté muchísimo hacer.

🌀 El primero es un anillo regulable con un ejemplar de Haliotis en cabujón.
El haliotis, también conocido como “abalón” o “oreja de mar”, es una concha marina que, al ser pulida, revela un abanico de colores nacarados: verdes, azules, púrpuras y dorados. A nivel técnico, se trabaja como si fuera una piedra semipreciosa, y su dureza moderada exige cuidado al tallarla y cabujonarla.
Simbólicamente, se la asocia con la calma emocional, la protección y la conexión con el mar. Se dice que ayuda a equilibrar las emociones y fomentar la creatividad.
Este ejemplar en particular tiene un pulido excepcional, y el diseño del anillo está realzado por las bolitas de plata que decoran y forman el apretador, permitiendo ajustar la pieza con facilidad. Fue un trabajo que surgió desde el juego, explorando las formas posibles que me ofrecía cada detalle del diseño.

🕊️ La segunda pieza es una medalla de plata con una paloma grabada y un pequeño ópalo de Etiopía.
El ópalo etíope es una piedra fascinante por sus destellos multicolores, conocidos como “juego de colores”. Su contenido de agua es elevado, lo que la hace sensible a la humedad, por eso requiere una técnica cuidadosa al engastarlo.
A nivel simbólico, el ópalo está vinculado a la intuición, la inspiración y la transformación. Se lo considera una piedra que estimula la imaginación y potencia los estados creativos.
Este ópalo en forma de cúpula realza aún más sus destellos, y en conjunto con la medalla y la paloma, quedó una pieza muy delicada y cargada de sentido. Fue un trabajo más pausado, donde disfruté del proceso de lijado y de engastar con precisión una piedra tan especial.

Gracias por estar del otro lado, por acompañarme en cada creación y por seguir apoyando este trabajo artesanal.
Nos leemos muy pronto en el próximo boletín.

Volver al juego: una nueva pieza, un sorteo en marcha y una invitación a crear juntos

Esta semana quiero compartirles algunas novedades que me tienen muy contento. Primero, recordarles que ya está activo el sorteo exclusivo para residentes de Los Toldos. El premio es una pieza personalizada, diseñada en conjunto con quien gane. El sorteo se va a realizar el 12 de julio, y pueden participar a través de mi cuenta de Instagram, siguiendo los pasos que están en la publicación. Es una linda oportunidad para encontrarnos, elegir la piedra y pensar juntos el diseño.

También quería contarles que la ganadora del sorteo sorpresa anterior —una pieza totalmente secreta— ya recibió su premio. Ella es de La Plata, y me dio mucha alegría saber que le gustó mucho. En estos días voy a compartir una foto de la pieza que recibió, así pueden verla también ustedes.

En lo personal, esta semana estuve tratando de enfocarme en volver al juego en el taller. Me di cuenta de que a veces el ritmo externo te arrastra, y necesitaba volver a conectar con mi propio tiempo, con la creatividad y el disfrute del hacer. Seguí explorando una técnica nueva que estoy aprendiendo (la del buril), pero sobre todo me dejé llevar por el impulso de crear sin presión ni dirección.

De ese proceso salió una pieza nueva que ya está disponible en la tienda: un dije de ancla con una labradorita facetada azul, muy luminosa y con una energía especial. Me gusta pensar que esta ancla no solo simboliza estabilidad, sino también ese recordatorio de anclarme en mí mismo, en mi ritmo, en el juego, y no dejarme llevar por lo que se impone desde afuera.

Gracias por acompañar, por estar del otro lado, por apoyar este proyecto.
Nos leemos pronto.

Un abrazo grande,
Pablo

Joyas para toda la vida

Como cuidar tus joyas para que duren toda la vida?

Cada pieza de joyería artesanal está hecha con dedicación, tiempo y oficio. Son objetos únicos que, además de embellecernos, muchas veces llevan un valor simbólico profundo: una piedra elegida por su energía, un regalo especial, un amuleto.

Por eso, hoy quiero compartirte algunos consejos simples para que tus joyas conserven su belleza por muchos años.


💍 1. Guardalas siempre por separado

Las piedras naturales no tienen todas la misma dureza. Algunas son más resistentes, otras más blandas y delicadas.
Esto se mide con la escala de dureza de Mohs, que va del 1 (muy blando) al 10 (muy duro). Acá algunos ejemplos comunes:

Dureza Piedras (ejemplos)

10 Diamante
9 Rubí, Zafiro
8 Topacio
7 Cuarzo, Amatista, Ágata, Ojo de tigre, Turmalina, Obsidiana
6 Ortoclasa, Merlinita
5–6 Ópalo, Malaquita
5 Apatita
4–5 Turquesa
4 Fluorita
3 Adularia, Calcita


¿Y los metales como la plata y el oro?

Aunque son metales nobles, también tienen dureza baja:

La plata 925 (92.5% plata + 7.5% cobre) tiene una dureza entre 2.5 y 3.

El oro puro (24k) es más blando todavía (2.5), por eso en joyería se lo trabaja en aleaciones como el oro 18k (75% oro + otros metales), que lo hacen más resistente.

Esto significa que muchas piedras (como el cuarzo o el ojo de tigre) pueden rayar el metal si se rozan entre sí.
➡️ Guardá siempre cada pieza por separado, en una bolsita de tela o cajita individual.


💧 2. Evitá el agua, perfumes y productos químicos

Aunque algunas piedras parezcan resistentes, muchas se dañan con el agua o los químicos.
El perfume, el alcohol y las cremas pueden opacar el brillo de los metales o afectar las piedras más sensibles.

💡 Consejo útil: ponete la joya al final, después de vestirte y perfumarte.


🌞 3. No las expongas al sol directo por mucho tiempo

Algunas piedras pueden cambiar de color o perder intensidad si están muchas horas expuestas al sol.
También es mejor evitar ambientes muy húmedos o con cambios bruscos de temperatura.


✨ 4. Limpiá tus piezas con un paño suave

En general, alcanza con un paño seco y suave (como el de limpiar anteojos) para mantener tus joyas limpias.
No uses productos abrasivos ni cepillos duros. Si necesitás una limpieza más profunda, escribime y te asesoro según la piedra o el metal.


Las joyas artesanales no solo adornan: cuentan historias, nos conectan con lo simbólico y nos acompañan en el día a día.
Con estos cuidados simples, podés asegurarte de que sigan brillando como el primer día.


¿Tenés dudas sobre alguna pieza o querés saber cómo cuidarla mejor?
Podés escribirme por Instagram o por WhatsApp y te ayudo encantado.

Y si todavía no estás suscripto al newsletter, sumate para recibir contenidos como este, novedades y descuentos exclusivos.

Te mando un abrazo grande y hasta el próximo viernes!

Pablo.